Empresa | Horario | Precio | Servicios | |
---|---|---|---|---|
Pullman Bus
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pullman Bus
Salida
07:00 AM vie 22 Jan ![]() 19:35 PM vie 22 Jan ![]() |
$15.800
|
|
Salon
|
Pullman Bus
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pullman Bus
Salida
07:00 AM vie 22 Jan ![]() 19:30 PM vie 22 Jan ![]() |
$15.800
|
|
Salon
|
Cóndor Bus
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cóndor Bus
Salida
07:45 AM vie 22 Jan ![]() 19:45 PM vie 22 Jan ![]() |
$8.700
$13.700
|
|
Semi
Salon
|
Pullman Bus
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pullman Bus
Salida
19:00 PM vie 22 Jan ![]() 07:05 AM sab 23 Jan ![]() |
$12.600
$15.800
|
|
Semi
Salon
|
Pullman Bus
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pullman Bus
Salida
19:00 PM vie 22 Jan ![]() 07:00 AM sab 23 Jan ![]() |
$12.600
$15.800
|
|
Semi
Salon
|
Vía Tur
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Vía Tur
Salida
20:30 PM vie 22 Jan ![]() 07:15 AM sab 23 Jan ![]() |
$10.200
$14.200
|
|
Semi
Cama
|
Pullman Bus
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pullman Bus
Salida
20:45 PM vie 22 Jan ![]() 07:30 AM sab 23 Jan ![]() |
$15.800
|
|
Salon
|
Pullman Bus
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pullman Bus
Salida
20:45 PM vie 22 Jan ![]() 07:30 AM sab 23 Jan ![]() |
$15.800
|
|
Salon
|
Buses Jet Sur
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Buses Jet Sur
Salida
21:15 PM vie 22 Jan ![]() 09:45 AM sab 23 Jan ![]() |
$15.000
$20.000
|
|
Semi
Salon
|
Cóndor Bus
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cóndor Bus
Salida
21:20 PM vie 22 Jan ![]() 07:55 AM sab 23 Jan ![]() |
$8.700
|
|
Semi
|
Bus Norte
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Bus Norte
Salida
21:30 PM vie 22 Jan ![]() 07:35 AM sab 23 Jan ![]() |
$14.300
|
|
Cama
|
Vía Tur
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Vía Tur
Salida
21:30 PM vie 22 Jan ![]() 08:15 AM sab 23 Jan ![]() |
$14.200
|
|
Cama
|
Bus Norte
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Bus Norte
Salida
22:25 PM vie 22 Jan ![]() 09:35 AM sab 23 Jan ![]() |
$7.300
$11.300
|
|
Semi
Salon
|
Entre Santiago y Valdivia hay 848 kilómetros de distancia. La duración del viaje en promedio es de 9 horas y 30 minutos. La empresa de buses que ofrece servicios en esta ruta es Buses Via Tur, Pullman Bus, Buses Jet Sur, Buses Tepual, Buses Rios, Andesmar y Buses Linea Azul en categoría semi cama y salón cama dependiendo de la empresa de servicios que contrate. La Ruta RN22 conecta ambas ciudades.
En Pasaje Bus, podrás elegir de manera rápida y fácil un pasaje para viajar desde Valdivia hasta Santiago.
Pricipales Empresas de Buses entre Valdivia a Santiago | Pullman Bus, Cóndor Bus, Vía Tur, Buses Jet Sur, Bus Norte |
Nº Empresas de Valdivia a Santiago | 5 |
Nº Servicios de Valdivia a Santiago | 13 |
Precio promedio pasajes (CLP) entre Valdivia a Santiago | $ 13.947 |
Precio Máximo (CLP) entre Valdivia a Santiago | $ 20.000 |
Precio Mínimo (CLP) entre Valdivia a Santiago | $ 7.300 |
Primera salidas al día entre Valdivia a Santiago | 07:00 |
Última salida del día entre Valdivia a Santiago | 22:25 |
Valdivia es una ciudad de la XIV región de Los Ríos. Debido a los atractivos naturales que se encuentran presente en la zona el turismo es fuerte, sobre todo en verano, entre los que se destaca el Parque Oncol, reserva forestal de gran belleza natural, junto con el Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile en Isla Teja. La localidad de Niebla es el balneario de los valdivianos, pues cuenta con hermosas playas en la Bahía de Corral e importantes atractivos arquitectónicos como el Fuerte de Niebla, construido en el siglo XVII por los conquistadores españoles. Además, en Valdivia se produce mucha cerveza de gran calidad debido a una fuerte tradición de colonos alemanes, siendo bastante común que cada bar produzca su propia cerveza, que muchos exponen en uno de los festivales más conocidos, el Bierfest de Valdivia, entre los que destacamos la ya popular Kunstmann.
Santiago es la capital de Chile, la cual se caracteriza en su área central por poseer una arquitectura neoclásica del siglo 19 y calles con distintos estilos lado a lado como "art-deco", "neo-gótico", entre otros. El paisaje urbano toma forma con cerros como el Cerro San Cristóbal y Santa Lucía que conforman parte del pulmón verde de la ciudad y la cuenca que es atravesada por el río Mapocho, a cuyo lado existen parques tales como el Parque Forestal y el Parque Bicentenario. La cordillera de los Andes puede ser vista desde muchos puntos de la ciudad. En la periferia se pueden encontrar viñedos, y en pocas horas se puede llegar a la montaña o al océano pacífico.